Aceite para compresores de aire
La importancia de cambiar el aceite a nuestro compresor de aire
Indice de Contenido
Una parte importante para que nuestra herramienta de trabajo esté en perfectas condiciones antes y después de su uso es el mantenimiento de su lubricación, es decir tener en cuenta que después de algunas horas de uso es conveniente vaciar de aceite nuestro compresor y sustituirlo por aceite nuevo. Como también revisar filtros y estado en general del mismo. Con estos gestos alargamos la vida de nuestra herramienta y correcto funcionamiento.
Ver más ofertas de Aceite para compresores
Cuando cambiar el aceite y filtros de nuestro compresor de aire
En el mantenimiento de nuestro compresor de aire hay tres aspectos que tenemos que tener en cuenta para que este en perfectas condiciones. El primero sería cambiar el aceite , el segundo limpiar o substituir los filtros, y el tercero extraer el aire que queda en el calcetín.
≫ Mantenimiento ¿Cuando cambiarle el aceite?
Si el compresor es nuevo, en los primeros usos después de 3 a 5 horas de funcionamiento, es importante que cambiemos el aceite de nuestro compresor, ya que las primeras rozadoras de las piezas suelen desprender virutas y restos de elementos que no nos interesa que estén en nuestro compresor. por ello es recomendable sustituir el aceite que ya trae nuestro compresor por uno nuevo. En uso normal Cada 150 horas de funcionamiento, es aconsejable hacer un cambio de aceite y revisar filtros.
≫ Mantenimiento ¿Cuando y como cambiar los filtros de aire a nuestro compresor?
Para seguir con el mantenimiento de nuestro compresor es necesario tener en cuenta que el filtro de aire haga bien su trabajo y no esté obstruido, para ello es recomendable que después de cada uso lo limpiemos y este en buenas condiciones, su vida útil se estima en unas 50 horas más o menos, y es muy fácil acceder a él y verificar que está bien, tan solo habría que localizarlo y desenroscar, un quita y pon sencillo sin complicaciones.
Mira TambiénVer más ofertas de Aceite para compresores
≫ Mantenimiento purgar Extraer el aire residual Remanente del calderín
No solo debemos hacer este paso para tener un buen mantenimiento de nuestro compresor si no que también es un punto importante de seguridad para nosotros. Extrayendo el aire y el agua que puede condensarse centro nos protegemos de posibles impactos que puedan dañarnos accidentalmente por tener todavía aire en el calcetín, así también pueden producirse abombamientos que deterioren nuestra herramienta. Para poder purgar de aire nuestro compresor, debemos aflojar el tapón del calderín que suelen estar en la parte inferior, lentamente escucharemos cómo sale el aire y cuando cese el ruido de aire saliendo ya tendremos la certeza de que el tanque está vacío.
Guia de como cambiar el aceite a nuestro compresor
1.- Para que el aceite se caliente un poco y su extracción se más fácil podemos poner en funcionamiento el compresor durante un par de minutos.
2.- Buscamos y desenroscar el tapón por donde introduciremos el aceite nuevo a nuestro compresor.
3.- hacemos lo mismo con el tapón de drenaje de salida en la parte inferior, lo desenroscamos y dejamos que salga la totalidad del aceite usado.
4.- Cuando tenemos la certeza de que ha caído todo el aceite, con cuidado inclinamos nuestro compresor para facilitar aun mas la caida de aceite que pudiera quedar.
5.- También podemos introducir un poco de aceite nuevo para que haga el recorrido y limpie del todo, observaremos como el aceite nuevo sale un poco más ennegrecido, cuando salga con el color normal ya tendremos la certeza de que a arrastrado toda la suciedad que quedaba.
Mira También6.- Enroscamos el tapón de drenaje inferior por donde ha salido todo el aceite usado.
7.- Introducimos el aceite nuevo, hasta la marca recomendada por el fabricante, siempre podemos pasarnos un poco, no pasa nada.
8.- Después de los primeros usos revisaremos la marca del nivel de aceite para cerciorarnos que está a nivel correcto.
¿Que aceite comprar para nuestro compresor?
Normalmente en las instrucciones de nuestra compresor debe indicar el aceite óptimo recomendado para nuestra herramienta. La graduación de los aceites multigrado está indicada para invierno (w) y verano. El indicador SAE para lubricantes nos dice la viscosidad en frío y caliente con el indicador “W” para el frió.
Debemos tener en cuenta el uso que le damos a nuestro compresor, un uso por el día al aire libre y a una temperatura que normalmente oscila entre los 0º y los 35º una buena opción sería un aceite 5w -30.
Precios del aceite para compresores de aire
Una estimación en el precio de los aceites para compresores cambia según la marca y la cantidad o calidad del mismo.
Mira También- Precios de los aceites para compresores de aire: 7 euros a 40 euros
Aceite de compresores para lubricación de herramientas neumáticas
Muchas marcas de aceite contemplan la utilidad de poder usar el aceite de nuestros compresores para engrasar diferentes herramientas neumáticas. esta opción es muy interesante, porque aparte de tener nuestras herramientas engrasadas, muchos tipos de aceite también nos ofrecen una protección antidesgaste, anticorrosión y resistencia a la oxidación.
Ver más ofertas de Aceite para compresores
Artículos Relacionados:
Hola ¿qué tal? Mi nombre es Gabriel Duran, escribo articulos de bricolaje y en especial de compresores de aire desde 2017 en Descompresores.com. Soy un gran aficionado a todo tipo de herramientas de bricolaje desde pequeño. Trabajo en una Tienda-Taller de automoción, y en mis ratos libres me gusta recomendar y dar a conocer todo tipo de herramientas para cualquier tipo de usuario. Espero os pueda ayudar con mis recomendaciones. Gracias por leerme y Saludos.