Una pistola para pintar es una herramienta que puede facilitarte muchísimo la labor de darle color a cualquier cosa. Las hay de tantos tipos que es imposible que no encuentres una que se adecúe a la tarea específica para la cual la requieres. Igualmente, este equipo maravilloso es tan intuitivo que no necesitas casi experiencia para usarlo.
Por esa y muchas otras razones, no puede faltar una de estas pistolas en tu casa o incluso en tu trabajo. Así que a continuación haremos un recorrido por todo lo que necesitas conocer para usarlas a la perfección y que el resultado sea más que perfecto.
Tipos de Pistolas Neumáticas









¿Cómo usar una pistola para pintar?

Para entender cómo utilizar la pistola para pintar del modo correcto y con el mayor provecho, lo primero que debes considerar es dónde la utilizarás.
¿Pintarás donde hay muchos enseres, ventanas y zonas que deseas conservar sin pintura? Pues debes cubrirlos, porque aunque sepas cómo armar pistola para pintar todos acabarán salpicados durante el proceso.
Si vas a pintar en el exterior, debes considerar el viento. ¿Es fuerte? Mejor espera otro día, ya que las corrientes podrían desviar el disparo de la pistola para pintar, y el resultado sería desastroso.
Ahora hablemos de cómo preparar pistola para pintar. Lo primero es que mezcles tu pintura a tal punto que no haya grumos por ninguna parte, o de lo contrario, se atascara el equipo mientras pintas. Lo siguiente a saber sobre cómo preparar pistola para pintar es agregar la pintura al depósito de la pistola y proceder a acoplar su respectivo compresor de aire.
Ahora es momento de que empieces a disparar la pintura. No se trata solamente de entender cómo armar pistola para pintar, sino también de cómo crear las capas. Para eso lo más conveniente es que las hagas finas. Hazlo barriendo de lado a lado, cubriendo siempre más el borde y manteniendo el equipo verticalmente a unos 30 centímetros de la pared. Con cada barrido, procura rozar ligeramente el anterior, para evitar que en algún punto no haya pintura. Ve turnando entre barridos horizontales y verticales. No vayas a girar jamás la muñeca. En vez de eso, ve moviéndote junto a la pistola para pintar y no te detengas en ninguna parte, o se pintará de más.
¿Cómo regular la pistola para pintar con compresor?
Hay más de un modelo de pistola para pintar con compresor de aire, la cual ofrece muchas ventajas. Pero muchas personas iniciadas en esta labor desafortunadamente no conocen la manera de regular el equipo para obtener el resultado deseado.
Para comprender cómo usar pistola para pintar con compresor, primero es necesario regular el equipo. Esto se hace sencillamente con 3 reguladores que incorpora la misma pistola.
- Dosificador de pintura: Este nos regula la cantidad de pintura con la que trabajaremos.
- Dosificador de abanico: Este nos abre o cierra el abanico de pintado en mas ancho o más estrecho.
- Entrada de aire: Regula la cantidad de aire que dejamos pasar de nuestro compresor a nuestra herramienta

Una pistola para pintar con compresor de aire necesita que la pintura esté particularmente limpia. Si se encuentra sucia la que vas a usar, primero cuélala con un filtro para que le quites los grumos.Seguidamente es necesario que diluyas la pintura y que llenes 2/3 del recipiente de la pistola para pintar. Hecho todo eso, ya el equipo estará regulado y preparado para dejarte asombrado. Y es que, además de saber cómo usar pistola para pintar con compresor, podrás demostrártelo a ti mismo en la práctica.
¿Cómo limpiar pistola de pintar neumática?
Como cualquier otro equipo, una pistola para pintar necesita recibir un buen mantenimiento. Y para esto el material fundamental es el disolvente. ¿Cuánto disolvente para pintar pistola debes usar? El suficiente como para puedas asear todas las partes del equipo. Primero debes desmontar la boquilla y limpiar cada segmento de ella usando un pincel no metálico. Para la parte del exterior, utiliza un pañuelo con un poco de disolvente, eso incluye la rosca y la tapa. Lo fundamental es asear las partes por donde circula la pintura.
Además de saber bien cuánto disolvente para pintar pistola debes comprar y usar al limpiarla, es igual de importante que el mismo no sea ni decapante ni halogenado. De serlo podría dañar el interior del equipo. Asimismo no sumerjas por completo en él tu pistola para pintar, o las consecuencias serán irreversibles, y la idea es que tu equipo te dure bastante.
Mira También¿Cómo calibrar pistola para pintar?
Es importante tomar en cuenta cuánta presión necesita una pistola para pintar, cuando se quiere verdaderamente sacarle el provecho. De cualquier forma, la cantidad siempre dependerá de lo que tú quieras pintar. El acto de escoger la potencia es llamado “calibración”. Y mientras más se adecúen, más fiel será el resultado que tu pistola para pintar te dejará.
Para dar buenas rociadas no es necesaria una pistola para pintar alta presión. No, tan solo debes calibrar el abanico de la punta. Abriendo o cerrando conseguirás diferentes resultados. Por ejemplo, mientras más cierres el abanico más pintura saldrá, aunque cubrirá menos espacio. Por el contrario, cuanto más lo abras más sectores abarca, pero con un resultado más diluido, hasta el punto de que quizá debas rociar el mismo sitio varias veces.
Ahora bien, ¿por qué tantos usan pistola para pintar alta presión? Porque se tiene la idea general de que solo así se hace correctamente. Sin embargo, ya vimos que depende de la zona. Si necesita muchas capas, cierra el abanico de tu pistola para pintar, y habrás acabado mucho más rápido. Si falta poco, ábrelo, y ahorrarás pintura.
Tipos de pistolas para pintar
No podemos saber qué pistola de pintar comprar ni mucho menos cómo elegir pistola para pintar sin antes conocer los tipos. Con el tiempo la lista se ha expandido considerablemente. Pero para agilizar tus conocimientos, haremos un repaso de las más usadas y populares.
Pistola para pintar un auto
Este primer tipo se caracteriza por ser uno de los modelos más pequeños y, al mismo tiempo, más baratos.
Por ende una pistola para pintar Amazon de estas te costará menos que una para pintar casas. De igual manera vienen con agujas de aproximadamente 1.3 mm. Esto para permitirles acabados más precisos y que parezca que tu auto ha pasado por un taller de lujo. Otra cosa a destacar de estos equipos es que funcionan sin importar el modelo específico de tu coche. En consecuencia, no tienes que ponerte a buscar qué marca de pistola para pintar es mejor para que se ajuste al tuyo.
Pistola para pintar en casa
Las pistolas para pintar en casa son ciertamente el modelo más común. Se caracterizan por ser las más variadas y por venir con diferentes elementos que amplían sus capacidades. Siempre en función de ofrecerte mayor combinación de posibilidades.
Con estos equipos sí conviene que sepas qué marca de pistola para pintar es mejor para ti. Algunas están pensadas para hogares grandes, otras para pequeños. Tenlo en cuenta.
Pistola para pintar por gravedad
Uno de los tipos más económicos. Es interesante ver cómo funciona la pistola para pintar por gravedad, pues sucede que el depósito se halla en la parte superior. Debido a eso, cuando la pintura baja lo hace por acción de gravedad.
Al ser de este modo, no hace falta utilizar tanta presión y se aprovecha cada gota. Por tanto, aunque sepamos cómo usar pistola para pintar eléctrica, esta otra nos ahorrará mucho más.
¿Cómo utilizar pistola para pintar?

Si de verdad quieres aprovechar estos equipos, no basta con que sepas cuál pistola para pintar es mejor o cómo elegir pistola para pintar de acuerdo con lo que buscas.
No, es necesario que tomes en cuenta ciertos aspectos que pueden cambiar por completo el resultado.
Mira TambiénEl primero de ellos es disolver correctamente la pintura para que quede bien. Algunos modelos avanzados lo hacen por ti, pero otros tienen un indicador de viscosidad con el que deberás guiarte.
El segundo aspecto importante para utilizar la pistola para pintar es probar en otra superficie antes de comenzar. Así sabrás si está bien calibrada. Puede ser cartón e incluso papel.
El tercer aspecto es que, ya sea que tengas a la mano una pistola para pintar usada, debes protegerte. Ponte gafas protectoras y también mascarillas. Si no, te caerán o respiraras partículas de pintura, las cuales son bastante peligrosas.
El cuarto punto es que, independientemente de qué tipo de pistola para pintar es mejor, necesitas conocer la que tienes. Lee los manuales, prueba todos sus niveles de potencia, mira tutoriales, etc. Esto te hará manipularla mucho más inteligentemente.
El último aspecto aplica si pintarás en el interior de algún lugar, y no al aire libre. En estas circunstancias debes procurar que haya una buena ventilación. Si no, el calor te impedirá desenvolverte bien en tu trabajo.
¿Cuántos psi necesita una pistola para pintar?
Todas las pistolas para pintar tienen su propia capacidad de psi, con lo que varía el precio de acuerdo con el modelo. No obstante, existe un nivel de psi similar en ellas que sirve como mínimo para que sepas, a la hora de comprarlas, si son eficientes o no.
Pues bien, ¿cuánta presión necesita una pistola para pintar eficazmente? El promedio general y acordado por los fabricantes es 50 psi. Dicha cifra se corresponde con el valor máximo de las pistolas que funcionan a baja presión, aunque es un referente clave del nivel de psi mínimo para que tu compra sea inteligente.
Por lo tanto, no importa demasiado qué pistola para pintar es mejor, sino que cumpla el requisito de más de 50 psi. Por su parte, las que operan a alta presión tienen por promedio 70 psi, lo que se distancia medianamente de la cifra anterior. Pero, siendo así, ¿qué pistola para pintar es mejor?: ¿la de 50 o la de 70 psi? Siempre es mejor equiparse con el mayor y más potente equipo posible, así estarás preparado para cualquier requerimiento que puedas desempeñar, y sin dificultades.
¿Cómo funciona pistola para pintar neumatica?
Si sabes cómo funciona la pistola para pintar puedes tener un esquema mental mucho más exacto sobre cómo explotar sus capacidades.
Existen algunas variaciones de acuerdo con el tipo. Es decir, no es igual entender cómo usar pistola para pintar eléctrica que una que opere con gravedad u otra por aire a compresión. Estas últimas las pistolas que funcionan con un compresor de aire. Son muy populares y son muy efectivas, ya que podemos trabajar con ellas durante periodos largos, y con un uso profesional.
Funcionan como es lógico con un equipo de aire a compresión, un compresor de aire que es el que se encarga de almacenar y suministrar el caudal de aire que necesitemos en cada momento.
¿Dónde comprar pistola para pintar?
Dada la funcionalidad que poseen estas pistolas, hoy en día son muchos los establecimientos que se dedican a su venta. Sin embargo, el tiempo ha demostrado que una de las mejores opciones, es comprar por internet. Desde Internet puedes saber cuánto cuesta pistola para pintar, si hay alguna pistola para pintar usada en venta (lo que la haría más barata), qué pistola de pintar comprar según tu presupuesto, etc.
En resumen, todo el proceso se hace más rápido y fácil. No tendrás que molestarte en viajar hasta la tienda. Con tan solo usar tu ordenador bastará.
Mira TambiénAdemás de que las tiendas online no paran de crecer. Entre ellas está la opción de pistola para pintar Amazon, que te dice cuánto cuesta pistola para pintar directamente en euros. Pero existen muchas webs alternativas con iguales beneficios y ofertas.
Artículos Relacionados:
Hola ¿qué tal? Mi nombre es Gabriel Duran, escribo articulos de bricolaje y en especial de compresores de aire desde 2017 en Descompresores.com. Soy un gran aficionado a todo tipo de herramientas de bricolaje desde pequeño. Trabajo en una Tienda-Taller de automoción, y en mis ratos libres me gusta recomendar y dar a conocer todo tipo de herramientas para cualquier tipo de usuario. Espero os pueda ayudar con mis recomendaciones. Gracias por leerme y Saludos.